Saltar al contenido
como pienso como Logo como pienso como Logo como pienso como Logo
  • MI EXPERIENCIA
  • RECETAS
    • Ensaladas
    • Verduras y hortalizas
    • Sopas y cremas
    • Huevos y tortillas
    • Pescados
    • Carnes
    • Salsas y aliños
    • Untables
    • Panes, tortitas y crujientes
    • Dulces y postres
    • Especias y condimentos
    • Bebidas
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Mi experiencia con lo autoinmune
  • Recetas
  • Blog
  • Contacto

cabecera-ensaladilla-rusa

cabecera-ensaladilla-rusa

Luisa Ferreiro2017-12-11T17:23:50+00:00Sin comentarios

¡Compártelo!

FacebookTwitterTumblrPinterestCorreo electrónico

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo último publicado

  • Errores crónicos (2): tardar en buscar ayuda o resignarse a las medias tintas
  • Errores crónicos (1) al intentar recuperar tu salud: el error de temer el error
  • Ecosistemas hormonales
  • Un diagnóstico, tus síntomas, los problemas… no son el punto final, sino un punto de partida
  • Mi experiencia con el Hashimoto (hipotiroidismo autoinmune): «precedentes»

comopiensocomo

Luisa Ferreiro
Decía que estamos secuestrados por una comodidad Decía que estamos secuestrados por una comodidad que es paradójicamente de lo más incómoda. Tanto, que nos hace enfermar. 👎
.
👌 Nos movemos por un terreno perfecto para maleducar nuestros sistemas de recompensa.
.
Éstos, que deberían agradecer y disfrutar de un gran vaso de agua cuando se tiene #sed, acaban despistadísimos cuando tiramos de “botella rémora” para acordarme de beber, o nos pasamos el día de café en café, con un refresco, el zumo o una caña de por medio… por hacer una pausa, por socializar…
.
Tampoco se enteran de por dónde le pega el aire cuando comemos porque sí, porque dicen que es sano cada 2 o 3 horas (5 veces al día) independientemente de si tengo #hambre o simplemente ganas de comer. O cuando priorizan en nuestra dieta determinados productos o alimentos, que facilitan las cosas a nivel hormonal para que luego lo que realmente nutre, nos dé pereza y no resulte apetecible.
.
Se riza el rizo cuando la prisa con la que vivimos, se lleva por delante el contacto físico, una conversación agradable, la compañía… Sensaciones de reconocimiento, de ser uno más, que ya antes del bicho se estaban desplazando al universo virtual en busca de aprobación e interacciones rápidas.
.
Estas recompensas artificiales, los excesos, los sustitutos… maleducan el circuito cerebral hedónico y lo hace cada vez más sordo y ciego a las necesidades y recompensas naturales, y más demandante de sensaciones fuertes.
.
¿Proporcionan realmente bienestar?
¿Cuánto dura la sensación positiva?
¿Qué pasa luego?
.
Entramos en una montaña rusa de recompensas "fáciles y rápidas” (lo cómodo) y descontento (lo incómodo), que nos desconecta de lo importante 👉 auténticas necesidades fisiológicas 👈.
.
.
Cuando venimos de este panorama, invertir en recompensas naturales puede resultar incómodo a corto y medio plazo, pero podría facilitar mucho que lo que nos toque vivir, se afronte con otra energía, de un modo un poco más cómodo.
.
.
Los cambios son difíciles, lo sé. ❤
.
.
#descronifica #saludHormonal #saludDigestiva #comopiensocomo #noSoloEsDieta #naturapéutica
Imaginemos que estamos en una oficina enorme y diáfana, rodeados de escritorios con personas hablando entre sí o por teléfono, con música de fondo, mensajes de megafonía de vez en cuando, las ventanas abiertas por las que se cuela el sonido de unas obras picando la calle, el pitido del camión de la basura, tráfico incesante y alguna que otra bocina de algún impaciente al volante. 🤯
.
En esta situación, alguien nos llama por teléfono y debemos atender esa llamada. 👉 ¿Pero cómo nos llega este mensaje? ¿Y el trigésimo octavo?
.
Lamentablemente, el modo de vida que aprendemos a llevar o nos ha tocado vivir, nos lo pone demasiado fácil para que en nuestro cuerpo, a nivel bioquímico, comience a suceder algo parecido.
.
Déficits de nutrientes, exceso de energía (potencial) que nunca llega a movilizarse, falta de descanso, tóxicos (voluntarios o involuntarios), infecciones de las que no podemos acabar de recuperarnos, medicación para seguir tirando, secuestrados por una comodidad que paradójicamente es de lo más incómoda…🥴
.
Resumido... 👉 ESTRÉS
Que acabará generando.... 👉 INFLAMACIÓN
.
O dicho de otro modo...
.
.
.
👉 RUIDO DE FONDO para nuestras #hormonas 👈
.
.
.
⚠️ Los mensajes están, pero empiezan a ser débiles, o demasiado altos y se les deja de escuchar o se entienden mal, o se tergiversan directamente por la irrupción de terceros indeseables…
.
Es como el teléfono escacharrado.
.
Si no se atienden los primeros mensajes (síntomas), si los vamos dejando, escondiendo con medicación o mirando hacia otro lado, probando como pollo sin cabeza esto o aquello porque es bueno para X o Y, tirando porque no se puede hacer otra cosa…el mensaje seguirá, y seguirá cada vez más enmarañado y menos evidente. Al final habrá tantos comunicadores implicados, que deshacer la madeja va a requerir más dedicación, paciencia, perseverancia y pericia.
.
.
Continuará...
.
.
#saludHormonal #saludDigestiva #autoinmunidad #comopiensocomo #noSoloEsDieta #priorizaSalud
Llevo tantos meses sin publicar que no sabía por Llevo tantos meses sin publicar que no sabía por dónde empezar. Así que me he lanzado por una de las cosas que menos me entusiasma: estar al otro lado de la cámara.😅
.
Tiendo a pensar que no es importante, pero quizás a algunas personas les guste por una vez ver mis ojos, en lugar de lo que éstos ven.
.
Aún no tengo claro que sea un punto de inflexión en mis publicaciones. Pero sí puedo asegurar que me han traído hasta aquí...
.
👉 mi propia experiencia con algunos aciertos y numerosos (y valiosísimos) errores.
👉 la necesidad de seguir aprendiendo.
👉 el deseo de ayudar a otras personas.
👉 y un puntito de inconformismo (o simplemente pensar que se pueden hacer las cosas de otra manera).
.
Y todo esto creo que va a influir bastante.
Veremos que sale a partir de ahora...
.
Gracias a los que seguís por aquí a pesar de la ausencia. ❤
El día que me comí este helado me acordé por un El día que me comí este helado me acordé por uno de sus ingredientes, de cuando cambié mi alimentación (~2010).
.
Cuántas veces creemos que nuestra forma de alimentarnos no es mala. Es incluso sana. Y no. Comemos, pero alimentarnos... y nutrirnos ya...
.
En aquella época necesitaba proteínas, grasas, restringir carbohidratos y por supuesto, eliminar los ¿pocos? procesados que entraban en casa.
.
No era consciente de mis picoteos. Ni siquiera los recuerdo. Quizás fueran bichos a los que el cambio en las reglas del juego no les estaba haciendo gracia. O un ambiente hormonal desbocado. O una mezcla de todo. El caso es que entre comidas, a veces, sentía una necesidad loca de comer algo.
.
Como por aquel entonces no entendía nada, pensé que estaba comiendo de menos. Así que si tenía alguno de estos antojos, cogía una cucharadita (a veces 2 🤭 y a veces una cucharada directamente🤤) de almendras trituradas. Me calmaba (a medias) esa sensación de vicio. 
.
Con el tiempo y progresivamente, esta necesidad fue desapareciendo y dejé de depender de estos "purés". Tuve un tarro que duró casi 1 año.😅
.
❤ Ánimo a quien esté en esta transición.
.
.
De ésto me acordaba mientras comía - por vicio, no por necesidad - este delicioso #helado que llevaba (para 4 unidades)...
.
▫️1 #plátano
▫️4 puñados de #moras silvestres
▫️3 cucharadas de puré de #frutosSecos
.
La parte exterior se oxidó al congelarse, pero por dentro era de un morado precioso. Quizás unas gotas de un cítrico eviten que quede feotón por fuera. 😉 Sabor y textura 👌
.
.
#heladoscpc #comopiensocomo #capricho #sinLácteos #sinEdulcorantesAñadidos #sinGluten
05 ago 2020 . Aprovecho estas fotos de la misma ru 05 ago 2020
.
Aprovecho estas fotos de la misma ruta que en la publicación anterior, pero una semana después, para compartir una anécdota y una cita con las que me hubiera gustado concluir aquel texto.
.
Hace unos días, coincidí en un río de donde vivo con un grupo de 9 jovenzuelos (13-16 años les echo). Estaban fuera del alcance de mi vista comiendo chucherías, un poco más arriba según el curso del río.
.
Aunque estaba leyendo, no pude evitar ver por el rabillo del ojo algo rosa fosforito navegar por el agua seguido de algo verde y amarillo. Recogí esas bolsas (de gominolas y a saber), fui donde estaban y les encontré comiendo pipas (con el triangulillo de la bolsa por el que se abre y el saquito de desecante a sus pies, entre las piedras).
.
Todo lo seria que pude 👹, les enseñé las bolsas que acababan de tirar y señalando lo que tenían en las manos y en el suelo, les dije que no lo tirasen también, ni al agua, ni al suelo.
.
Lo suyo hubiera sido soltarles alguna gracia con algún toque sobre las consecuencias de echar basura por ahí para que les llegase más que una orden, pero no estuve fina. 😕 Me volví a mi sitio (sorprendida de que no me hubieran contestado y se hubiesen quedado algo acobardados) y seguí leyendo.
.
Me marché del sitio un buen rato después de ellos y allí estaba el saquito de desecante, la esquina de la bolsa y el resto, al lado, lleno de piedras.
.
Adquirir consciencia de los problemas es el primer paso para poder ponerles solución. Que a estas alturas sigamos sin educar a los niños para algo tan básico como no tirar basura, me deja ojiplática. 🙈
.
Escribiendo todo esto, me vino a la mente una cita 👌 de Clint Eastwood que había leído unos días antes (no es literal, pero venía a decir lo siguiente):
.
👉 No se trata tanto de qué planeta dejamos a nuestros hijos, sino de qué hijos dejamos a nuestro planeta. 👈
.
Pues eso. #Educación. También para la #naturaleza (es otra forma de #respeto a uno mismo y los demás). Porque la vida (y #salud) les irá en ello.
.
Si nos negamos a ver la conexión, vamos mal. 😔
.
.
#noHaySaludSinMovimiento
#noSoloEsDieta #naturapéutica #descronifica #saludHormonal #comopiensocomo #mipueblosinbasuraleza
29 jul 2020 . A menudo, vuelve a mi cabeza una fra 29 jul 2020
.
A menudo, vuelve a mi cabeza una frase que repitió varias veces el guía de unas cuevas que visitamos por aquí. Después de ver unas ciervas rupestres increíbles con casi 20.000 años de antigüedad, nos comentaba que tendemos a imaginarnos a las personas que las hicieron con aspecto simiesco y taparrabos. Pero no. Esto fue hace “cuatro días” y eran tan inteligentes como nosotros, con un conocimiento del medio natural increíble.
.
Tiendo a pensar que a pesar de los avances en distintos campos, en realidad ellos sí eran más inteligentes que nosotros.
.
Supongo que como en una #enfermedadCrónica, progresivamente nos fuimos olvidando de que venimos de la #naturaleza y dependemos de ella para mantener la #salud (personal, social y del entorno con sus ocupantes). Los últimos 200 años han acelerado las cosas, pero vernos ajenos y superiores a la naturaleza creo que viene de bastante más atrás. En mala hora.😔
.
Por lo general, cuando enfermamos por la vida que llevamos, confiamos en las medicinas para apagar el malestar, y muchas personas se quedan ahí, condenadas a que sus males sigan avanzando de forma más o menos silenciosa sin los cambios de vida que requeriría su situación. Con el planeta hacemos lo mismo.
.
Todo esto viene por las noticias del mosquito que transmite el #virusDelNilo occidental, cuando escucho que la respuesta de los ayuntamientos es fumigar y fumigar, como se hacía en Brasil con el Zika. ¡Y ya! 🙈 Como si eso no fuera a afectar al suelo y las aguas, con la fauna, flora, microbiota… que las habita.
.
Somos taaaan cortos de vista.
.
No estoy diciendo que no sea necesaria la medicación o las fumigaciones en situaciones agudas y puntuales que se van de las manos. Pero si no se acompañan de medidas para entorpecer que ese incidente vuelva a producirse, vamos mal. 👉 Muy mal. En nuestro cuerpo y con el medio ambiente.
.
Nos cuesta relacionar un dolor de cabeza con la ingesta de gluten, por decir algo. También creemos que cuestiones climáticas, zoonosis… pasan porque sí y no hay nada que hacer. Sordos y ciegos al síntoma.
.
Sigo un pelín más 👌👇
❤😍 Muchísimas gracias a quienes os estáis a ❤😍 Muchísimas gracias a quienes os estáis acordando de mí en esas listas de 10 cuentas recomendadas.🙏
.
De vez en cuando también recomiendo y comparto publicaciones de personas a las que creo que merece la pena leer. Pero con estas cosas… 😅 No sé si es por llevar la contraria, no dejarme arrastrar por lo que se supone que toca o simplemente por ser una siesa para los retos de moda, así que voy a hacer de él lo que me da la gana. Otra vez... 😂
.
Y aquí va mi reto #10for10challenge, consciente de que igual no es el mejor momento (nunca lo es 😅), para el ministerio de sanidad.
.
Ojalá por cada 10 médicos en la seguridad social hubiera también***:
.
▫️10 dietistas / nutricionistas
▫️10 fisioterapeutas
▫️10 entrenadores
▫️10 psicólogos
▫️…
. 
*** El número es por hacer la gracia, porque la proporción de cada uno de ellos dependerá de muchas variables en las que no voy a entrar. Creo que se pilla la idea.
.
.
Algunos debates no diré que no sean necesarios, pero si se trata de priorizar, creo que me quedaría con el cambio de #educación (y otras cosas) que permitiera...
☝️desjerarquizar a los sanitarios y
✌considerarlos a todos para la atención de una (verdadera) salud pública.
.
Me refiero a la educación de la ciudadanía para que no encuentren “alternativa” la visita a otros profesionales, y no tengan que pasar por meses o años de malestar para descubrir que puede haber mucho camino por recorrer paralelamente / más allá de sus médicos. (👛 No tener que pagar un extra por estos servicios sin duda “lo ayudaría casi todo”). 
.
Y me refiero también a la educación específica de los profesionales. Sería fabuloso que unos grados no “valieran” más que otros (ahora no hablo de dinero), que se cuidara más la calidad de la formación, que se hiciera especial hincapié en el conocimiento y consideración de lo humano…
.
👍Se ahorraría tanto tiempo y sufrimiento.
👍Se ahorraría tanto dinero.
.
.
.
🌱 #mundosUtópicos #reventandoChalenges 😅 (no es errata) #paparruchas #comopiensocomo #descronifica #noSoloEsDieta #priorizaSalud
Experimentos ricos 🤤 Melón + moras + kombucha Experimentos ricos 🤤
Melón + moras + kombucha "amoratada"
.
No sé si la fruta de verano me gusta más o es que simplemente me resulta más apetecible. Pero para mí un verano sin melón, es menos verano. Y sin higos, no es verano directamente. ¡A ver si llegan por aquí! 😅
.
El plato de la foto era para dos y lleva:
.
▫️2 cuñas de #melón
▫️un puñado generoso de #moras recién cogidas
▫️¾ de vaso de #kombucha
.
👉 cortamos el melón en dados y ponemos en un bol.
.
👉 por encontrar distintas texturas al masticar, dividí las moras en dos grupos. La mayoría los batí con la kombucha (cuela si te molestan las pepitas de las moras) y dejé unas pocas para añadir por encima.
.
.
Si hay alguien con fruta fetiche, o que maldice la fruta, o con receta loca, experimento fallido o exitoso... 👇 os leo con gusto.
.
.
#deTemporada #priorizaSalud #descronifica #noSoloEsDieta #comopiensocomo #sinGluten #autoinmunidad #saludHormonal #saludDigestiva
Hace años, una vez hice albóndigas de caballa (e Hace años, una vez hice albóndigas de caballa (están en la web). Y hasta ahí... riquísimas, ¡pero demasiado trabajo! 😅 Sin embargo, el otro día le vi a Anita (@naturabike) unas #hamburguesas de merluza y me dio antojo.
.
A mí me va más la comida sencilla, pim, pam, pum y al plato, porque la disfruto igual y me cuesta menos trabajo prepararla. Pero para quien le guste arremangarse, llevan...
.
▫️1 rodaja de #bonito (más bien pequeña)
▫️½  cebolleta pequeña (tallo verde incluido)
▫️sal marina
▫️pimienta negra
▫️aove
.
👉 Picamos la cebolleta y la ponemos en un bol. Después el bonito, tras quitar la piel y posibles espinas. Lo añadimos a la cebolleta, aderezamos con aove, sal y pimienta (o las especias que prefieras) y mezclamos bien.
.
👉 Se les da forma con la mano fácilmente y la verdad que en la sartén también "compactan" y quedan muy bien sin necesidad de añadir nada más.
.
☝️Hay que estar atento a la cocción. Si se hacen demasiado, como me ha pasado con alguna, quedan algo secas. De sabor muy bien, pero pedían una mayonesa casera a gritos. Según el grosor que les des y el brío del fuego, tenlo en cuenta.😉
.
.
En otra sartén salteé #repollo cortado en tiras y en él, puse todas las especias que iba a probar inicialmente en las hamburguesas. Llevan que recuerde curry, extra de comino, pimienta negra y cúrcuma.
.
.
¡Gracias Anita por la inspiración! ❤
.
.
#cocinaMás #priorizaSalud #descronifica #comopiensocomo #saludHormonal #autoinmunidad #hashimoto #sinGluten
Seguramente me repita, pero este plato lo merece. Seguramente me repita, pero este plato lo merece. #mejillones en salsa de tomate con toque de vinagre 🤤😍👌 Lleva:
.
.
▫️ 1 cebolla mediana
▫️ 2 pimientos verdes
▫️ 1 zanahoria
.
👉 Picamos todo y ponemos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando están pochados, añadimos...
.
▫️chorrito de vinagre.
.
👉 Yo usé aprox. 2 o 3 cucharadas de vinagre de sidra de manzana. Dejamos cocer un poco, que se reduzca y a continuación añadimos...
.
▫️tomate triturado
▫️sal marina
▫️pimienta negra
.
👉 Mezclamos y cocinamos a fuego medio/lento un ratillo, para finalmente añadir los...
.
▫️mejillones
.
👉 En esta ocasión usé unos cocidos previamente,  por eso les quité la concha. Si son vivos,  los pones encima, tapas y en unos minutos un poco de perejil por encima y listo.
.
.
Esta vez no había, pero suelo añadir acelga o espinacas. También calabacín en dados tipo pisto.
.
Los acompañamos con una macroensalada y un poco de patata prebiótica.
.
.
#priorizaSalud #descronifica #cocinaMás #comopiensocomo #saludHormonal #autoinmunidad
15 jul 2020 . Después del estrés, parece oportun 15 jul 2020
.
Después del estrés, parece oportuno hablar de la #adaptación.
.
Si buscamos en el diccionario “adaptar(se)” veréis que se repite bastante entre las distintas acepciones “acomodarse”. Y aunque es un gustazo hacerlo un rato, a la larga suele suponer la pérdida de otro tipo de capacidades. Quizás el principio de la atrofia de nuestra flexibilidad.
.
Poder adaptarnos a nuestro entorno es fabuloso. Unos ejemplos. En condiciones ideales…
.
👉 si no tenemos comida, nuestro #metabolismo es capaz de agotar las reservas de glucógeno para acudir después a las lipídicas y así disponer de energía para continuar nuestra búsqueda.
.
👉 si la temperatura ambiental es “extrema”, se desencadenan una serie de mecanismos que permiten a nuestro cuerpo preservar un rango de temperatura saludable.
.
👉 si pillamos un patógeno o nos hacemos una herida, disponemos de un sistema inmune capaz de secuestrar energía incluso al cerebro para recuperarnos cuanto antes.
.
Uno de los motivos de “nuestro éxito” como especie radica precisamente en nuestra capacidad de adaptación.
.
Pero toca preguntarse ¿a qué nos estamos adaptando hoy? ¿Qué sucede cuando el entorno que nos estimula no es coherente con nuestra salud?
.
⚠️ Cuidado, porque es fácil despistarse.
.
Cuando una persona con una “enfermedad crónica”, encuentra el modo de ir dejando atrás síntomas y va recuperando su salud, a menudo se da cuenta de que su malestar venía de mucho más atrás de lo que pensaba. Y eso es porque nos vamos adaptando poco a poco, desde pequeñas molestias de vez en cuando, a síntomas que disculpamos por esto o aquello.
.
Adoptamos el malestar en nuestra normalidad, de forma muy, muy progresiva. Hasta que con el tiempo se sobrepasa nuestra capacidad de adaptación. La situación se vuelve insostenible para un cuerpo que llevaba tiempo guardando el equilibrio sobre un gran balón, sumándole después la pata coja, más tarde los ojos tapados y finalmente, añadiendo unos malabares con cuchillos.😓 Así se hace muy cuesta arriba vivir.
.
👋 Lo que no usamos, se suele atrofiar.
👍 A veces no adaptarse, es la mejor estrategia.
🌱 Si el entorno no es el adecuado, procura no domesticarte.
.
#noSoloEsDieta
26 jun 2020 . Hace unos 3 años hice una ruta llov 26 jun 2020
.
Hace unos 3 años hice una ruta lloviendo y con viento. Fueron menos de 4 horas. Aquel día, a pesar de la ducha caliente, de estar bajo dos mantas, no conseguí entrar en calor en todo el día. Me lo pasé encogida sin energía, enrollada en el sofá. Durante 3 días no pude con el cuerpo. Estaba en el máximo apogeo de mi #Hashimoto y fue una decisión estúpida hacer esa ruta en un día como aquel en mi situación, que de partida era bastante deplorable.
.
Meses después, empecé a ir 3 veces por semana a la sauna. Hacía 2-3 ciclos de 10-15 minutos (según sensaciones) intercalados por duchas de agua fría. ¡Salía renovada! Sensación de limpieza, más energía… Y con los meses, cada vez era menos dura y más “natural” la transición del exceso de calor al #frío.
.
El cuerpo aprende. Para bien y para mal.
.
Como decía Paracelso, la dosis hace el veneno. Y lo mismo sucede con el estrés, pero en cuanto a dosis hemos de considerar tanto intensidad como tiempo.
.
En la ruta, claramente mi cuerpo se vio sobrepasado por el estrés térmico y tardo días en recuperarse (el punto de inicio ya era la búsqueda del equilibrio). El estrés de la sauna sin embargo, era lo suficientemente intenso para que mi cuerpo reaccionara, pero lo suficientemente suave para permitirle volver al equilibrio después y, muy importante, 👉 ¡fortalecido!👈
.
Por eso, cada vez puedes exponerte a este tipo de estresores (frío, sol, ayuno, fitoquímicos..) en mayor cantidad o intensidad sin que perjudique a tu salud. Tu cuerpo los percibe como estresores conocidos y le sirven para mantenerse vivo, alerta para reaccionar en su justa medida cuando es necesario, y calmarse después. Literalmente, resulta terapéutico.💫
.
Cuando el estrés ha mermado durante mucho tiempo tu capacidad de recuperación y te ha hecho adaptarte en la "no salud", es importante mucho mimo primero, pero después ir estimulando poco a poco, de forma progresiva y sin sobrepasar los límites. ⚠️ ¡Ojo! Existen muchas trabas, creencias, sesgos… que nos dificultan mucho su percepción.
.
Romper inercias es difícil. Calibrar los límites para cada persona, en cada momento, una tarea muy sutil👌 y fundamental.💥 #laImportanciaDelContexto

Recetas sin almidón

  • Ensaladas
  • Verduras y hortalizas
  • Sopas y cremas
  • Huevos y tortillas
  • Pescados
  • Carnes
  • Salsas y aliños
  • Untables sin almidón
  • Panes, tortitas y crujientes
  • Dulces y postres
  • Especias y condimentos
  • Bebidas

Como pienso como - recetas sin almidón

Comparto mi experiencia con la autoinmunidad, con la esperanza de que pueda serle útil a otras personas que sufran patologías de este tipo y cuyos médicos nunca les invitaron a replantearse sus hábitos, condenándoles a la cronicidad y a la resignación de tener que medicarse para soportar un listado de síntomas que difícilmente dejará de crecer sin un cambio de vida

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | AVISO LEGAL

Google+

Ir a Arriba