Nunca he sido muy golosa, pero entiendo que para quien sí, prescindir del almidón le cueste especialmente. Esta receta es perfecta para ellos, porque de todos los postres desalmidonados que he probado, este es el que por sabor y por textura, más se aproxima a los bizcochos «de toda la vida».

Una de las recetas dulces más deliciosas que he probado encontrada en el blog de recetas Sano y de rechupete y que Laube muy amablemente (¡gracias!), me ha dejado compartir con vosotros. Podéis encontrar la receta original bajo el título de tarta de zanahoria con cobertura de chocolate. Como ella misma explica en la receta, veréis además de rápida, es sencillísima de hacer.

Ingredientes
  • 150 g de almendra molida
  • 50 g de coco rallado
  • 2 zanahorias peladas y ralladas
  • 100 g de azúcar de coco (la receta original utiliza un poquito más y panela)
  • 3 huevos
  • 10 g de levadura en polvo
Ingredientes para la cobertura de chocolate
  • 100 o 200 g de chocolate negro 70%
  • «leche» de almendras
Bizcocho de almendra, zanahoria y coco

Futuro bizcocho de almendra, zanahoria y coco listo para entrar en el horno

Preparación
  1. El proceso es tan rápido que podemos ir precalentando el horno a 160ºC.
  2. Pelamos y rallamos las zanahorias.
  3. Mezclamos bien todos los ingredientes hasta que la pasta quede homogénea.
  4. Vertemos la pasta a un recipiente cubierto con papel de horno y horneamos 10 minutos a 160ºC y 30 minutos más a 180ºC. Podéis comprobar si está hecho, pinchándolo con una aguja o un cuchillo. Si sale limpio, podéis sacarlo del horno.
  5. Dejamos enfriar un poco antes de desmoldar para evitar que se rompa.
  6. El bizcocho de por sí está jugoso y delicioso, pero si además fundimos un poco chocolate negro y lo echamos por encima… ¡sublime! Para esta vez, no lo pesé y simplemente lo fundí al baño María con un poquito de «leche» de almendras que había hecho el día anterior para los batidos. También podéis usar agua y en cuanto a la cantidad, añadid una poquita y a medida que el chocolate vaya fundiendo, podéis ir añadiendo poco a poco según la consistencia que os guste.

Bizcocho de almendra, zanahoria y coco

Gracias de nuevo Laube por compartir esta fantástica receta.
Espero que os guste tanto como a mi ; -)